Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:21 -

06/12/2024

Receta de pizza mediterránea, rápida y fácil

Fuente: telam

Una combinación fresca con tomates, queso feta, aceitunas y hierbas aromáticas. Ideal para una comida ligera y deliciosa en poco tiempo

>¿Hay algo más rico queLa pizza mediterránea tiene sus raíces en las tradiciones culinarias del sur de Europa, especialmente en Italia, donde la pizza es un arte venerado. Es perfecta para una comida ligera o una cena rápida, ideal para aquellos que buscan una opción sabrosa y nutritiva, acompañada por una copa de vino blanco o una refrescante bebida de hierbas.

La pizza mediterránea se caracteriza por su frescura y sus ingredientes sencillos pero llenos de sabor. En esta versión rápida, se utiliza una base de pizza ya lista, lo que ahorrará tiempo sin sacrificar el sabor. Es perfecta para esos días en los que apetece un plato sabroso, pero sin pasar mucho tiempo en la cocina. Lo único que se necesita hacer es armar los ingredientes, hornear y disfrutar de esta pizza tan mediterránea como deliciosa.

Esta receta de pizza mediterránea es muy rápida y fácil de hacer, y no llevará más de 30 minutos en total. Este tiempo incluye los 10 minutos para preparar todos los ingredientes, unos 15 minutos para hornear y 5 minutos de reposo para que la pizza mantenga su forma perfecta al cortarla.

Con los ingredientes mencionados, esta receta de pizza mediterránea rinde 2-3 porciones, dependiendo del tamaño de la pizza y del apetito de cada uno.

Cada porción de esta pizza mediterránea contiene aproximadamente:

    Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

    La pizza mediterránea es mejor disfrutarla inmediatamente después de hornearla. Sin embargo, si sobra algo, se puede guardar en un recipiente hermético en la heladera durante 1-2 días. Solo es necesario asegurarse de recalentarla bien antes de comerla.

    Fuente: telam

Compartir