Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 01:41 -

22/01/2025

Olaf Scholz advirtió en Davos que “Putin no debe vencer en Ucrania”

Fuente: telam

El canciller alemán destacó el fracaso de los objetivos estratégicos rusos y reafirmó el apoyo occidental a Kiev durante su intervención en el Foro Económico Mundial

>El canciller alemán Olaf Scholz afirmó este martes en el Foro Económico de Davos que el presidente ruso Vladimir Putin “no debe tener éxito con la guerra de agresión que ha desatado contra Ucrania”, mientras destacó los fracasos de Moscú en sus objetivos estratégicos.

“Nada sobre Ucrania sin Ucrania”, recalcó.

Scholz destacó que el ejército ucraniano ha emergido más poderoso que antes de la guerra, equipado con armamento occidental, atribuyendo este logro tanto a la “fortaleza del pueblo ucraniano” como al apoyo internacional sostenido.

El discurso de Scholz también abordó la relación transatlántica, particularmente en el contexto del cambio de gobierno en Estados Unidos.

“La OTAN seguirá siendo clave para la seguridad en el futuro y la relación transatlántica es esencial para la seguridad en Europa”, afirmó, comprometiéndose junto con Europa a mantener la cooperación transatlántica.

“Todo esto lo ha anunciado el republicano y lo volvió a hacer ayer” en el marco de su investidura, dijo Scholz.

Sin embargo, aseguró que “podemos y vamos a lidiar con todo esto”.

El canciller alemán enfatizó la importancia de mantener la calma ante la nueva administración estadounidense: “En un mundo que está constantemente al borde de un ataque de nervios, se necesitan cabezas frías. No cada rueda de prensa en Washington, no cada tuit debe sumirnos inmediatamente en debates agitados y existenciales”.

“Sí, el presidente Trump dice ‘America First’ y lo dice en serio. No hay nada equivocado en mirar por los intereses del propio país. Esto lo hacemos todos”, abundó el jefe del Gobierno alemán al aludir a uno de los eslóganes más empleados por el 47º presidente de Estados Unidos, palabras que significan ‘Estados Unidos primero’.

Sin embargo, Scholz subrayó que “la cooperación y el entendimiento con los demás también suelen redundar en tu propio beneficio”, e hizo referencia a la relevancia de Europa para los intereses alemanes.

“Los europeos debemos hacernos fuertes desde dentro. Tenemos que estar unidos, entre nosotros y con nuestros socios internacionales. Tenemos que ser capaces de resistir y ser más capaces de competir”, dijo Scholz.

En concreto, el líder alemán se refirió a las políticas de defensa y de comercio en Europa, dos ámbitos en los que planteó el Viejo Continente puede ser más fuerte.

“También colaboraremos con nuestros socios para defender el comercio como base para nuestro bienestar”, dijo, en una alusión indirecta a los aranceles que quiere imponer Trump.

Europa y Alemania deben trabajar duro para ser más competitivas, dijo Scholz, “y no sólo como reacción a los acontecimientos en China o a las presidenciales en Estados Unidos, sino porque el mundo y la globalización en su conjunto han cambiado profundamente”, sostuvo.

Fuente: telam

Compartir