Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 03:04 -

02/05/2025

Estudiantes de La Plata fue goleado 4-0 por Argentinos Juniors, pero igual se clasificó a los octavos del Torneo Apertura

Fuente: telam

El Pincha obtuvo el último boleto a la próxima fase después de una pésima actuación en La Paternal. En simultáneo, Racing derrotó a Newell’s, Banfield se impuso a Central Córdoba e Independiente Rivadavia le ganó a Defensa y Justicia

>La fase inicial del Torneo Apertura culmina con un apasionante cierre en el que se ponen en juego los últimos cupos a los octavos de final. Este viernes se puso en marcha la 16ª jornada con cuatro partidos en simultáneo que entregaron precisiones sobre el octavo lugar de la Zona A: Estudiantes cayó 4-0 contra Argentinos Juniors, pero se metió en la siguiente instancia por las derrotas de Defensa y Justicia, Newell’s y Central Córdoba ante Independiente Rivadavia, Racing y Banfield, respectivamente.

Racing le ganó a Newell’s sobre la hora y se quedó con el tercer puesto de la Zona A en el Torneo Apertura. La Academia, que sufrió la expulsión de Santiago Sosa sobre el final del primer tiempo, aprovechó un gol en contra de Saúl Salcedo para sellar el triunfo. La Lepra falló en los metros finales y dilapidó la chance de clasificarse a los octavos de final, instancia a la que pasó Estudiantes.

Newell’s priorizó el orden defensivo y no generó peligro hasta el final de esta etapa. Un centro al área derivó en el cabezazo de Carlos González, que fue cacheteado en el aire por Gabriel Arias antes de estrellarse en el travesaño. En el rebote, Saúl Salcedo no pudo empujarla de cabeza y nuevamente el balón dio en el poste. Y, ante un despeje corto, Tomás Jacob pateó a quemarropa desde el borde del área grande y le quemó las manos al arquero de Racing, quien volvió a reaccionar bien.

En el complemento, Cristian Fabbiani cambió el esquema y fue a buscarlo: Juanchón García por Juani Méndez. Newell’s arrancó un poco mejor y generó situaciones con un cabezazo de Cocoliso González y un remate de Montero, ambos desviados. Racing tuvo que reacomodarse y ya no gozó de posesión de pelota ni lastimó en la ofensiva, con un solitario Maravilla Martínez que se las ingenió como pudo para adelantar a los suyos. La Lepra tuvo tres chances claras más: un tacazo bloqueado a Juanchón García, que si dejaba pasar la pelota habilitaba a Herrera para que la empujara al gol, un zurdazo desviado de Valentino Acuña y un tiro libre de Éver Banega, que hizo revolcar a un Arias que se convirtió en figura del match.

Solari, en la mejor jugada colectiva de Racing, quedó mano a mano con Keylor Navas, pero su filtración en el área se diluyó cuando remató cruzado y el arquero costarricense atenazó el balón. En una de las últimas, Ramiro Degregorio (recién ingresado) tiró un tiro libre cerrado con zurda y Saúl Salcedo, en su afán por evitar que Maravilla convirtiera en el segundo palo, desvió el balón hacia su propia valla. Ya no quedaron piernas ni cabeza para jugar. El dueño de casa se aferró a la ventaja mínima y Newell’s, herido, no pudo levantarlo.

Árbitro: Leandro Rey Hilfer.

VAR: Felipe Viola.

“Son los Bichitos, fútbol y toque, los Globetrotters de La Paternal”. Argentinos Juniors dio una exhibición en el Estadio Diego Armando Maradona para ganar, gustar y golear 4-0 contra un pálido Estudiantes. Su victoria lo dejó en la cima de la Zona A y Boca Juniors quedó obligado a ganarle este domingo a Tigre para conservar el liderazgo. Por otro lado, los de La Plata pasaron a los octavos de final solo porque sus rivales directos no ganaron sus respectivos compromisos.

Lucha, sacrificio y enjundia son palabras muy asociadas al Pincha, pero salió dormido a La Paternal y todos esos atributos los tuvo el dueño de casa. Argentinos mostró mucho más criterio a la hora de manejar la pelota, recuperó muchos balones con demasiada facilidad y manejó los hilos del primer tiempo. En el inicio, Román Vega le anticipó a Matías Mansilla que iba a tener una complicada tarde porque el arquero visitante despejó un remate cruzado y, más tarde, lo intentó Nicolás Oroz con un tiro a distancia sin éxito.

El plan de los conducidos por Nicolás Diez siguió sin fisuras para cerrar una primera parte de alto vuelo ante su público. Estudiantes solo atinó a llevar peligro con un cabezazo que se fue cerca del palo derecho de Diego Rodríguez.

Para el segundo tiempo, Estudiantes metió tres cambios para mejorar su floja producción inicial pero, lejos de eso, la empeoró. A pesar de estar en desventaja, no cruzó la mitad de la cancha en el primer cuarto de hora del complemento y Argentinos pudo liquidarlo con sendas llegadas de Tomás Molina y José Herrera, aunque el 3-0 llegó a los 59 minutos con una magnífica volea de Alan Lescano desde la medialuna. Si esto fue un golazo, lo siguiente se quedó corto: Herrera pasó a tres rivales en una maniobra en mitad de cancha, le tiraron una patada, siguió su andar con la pelota, levantó la cabeza y, cuando la bajó, ya tenía decidido meter el balón contra el caño derecho de Mansilla (4-0).

Formaciones

Árbitro: Ariel Penel.

Estadio: Diego Armando Maradona.

En un partidazo en el Estadio Juan Bautista Gargantini, Independiente Rivadavia se impuso por 3-2 sobre Defensa y Justicia y alcanzó de manera momentánea la quinta ubicación de la Zona A. Por su parte, el Halcón se quedó en las puertas de la clasificación a los octavos de final, ya que necesitaba volver a ganar obligatoriamente si quería sacar su boleto a la fase final.

Sin embargo, la Lepra mendocina logró abrir el marcador a los 18 minutos del primer tiempo. Tras una buena jugada en la que Matías Fernández disputó la posesión del balón hasta línea de fondo, logró sacar un centro pasado para la llegada de Luciano Gómez, quien solamente tuvo que empujar la pelota de cabeza a la red.

Pese a esto, el chileno César Pérez igualó el marcador a los 34 minutos de partido tras anticiparse en un centro a la salida del arquero Centurión. Desde entonces, Defensa volvió a capitalizar la posesión de la pelota, mientras que Independiente Rivadavia esperaba en su propio campo y buscaba contragolpear de forma directa.

Durante los primeros compases del complemento, Independiente Rivadavia acorraló a Defensa contra su propio arco, quien sufrió las arremetidas de la Lepra y precisó de algunas atajadas de Enrique Bologna. El elenco de Florencio Varela pudo equiparar el transcurso del juego por algunos minutos mediante la ayuda de constantes interrupciones. Sin embargo, cuando más tranquilo estaba el equipo bonaerense, la Lepra volvió a golpear con un tanto de cabeza de Fabrizio Sartori.

Formaciones

Árbitro: Silvio Trucco.

Estadio: Bautista Gargantini.

En un encuentro correspondiente a la última fecha de la fase regular del Torneo Apertura, Banfield venció por 3-1 a Central Córdoba de Santiago del Estero, en el estadio Florencio Sola. Con este resultado, el Ferroviario no pudo acceder a los octavos de final del certamen. Por su parte, el Taladro se alejó de los puestos del fondo, en el debut de Pedro Troglio como entrenador

Luego del gol, la intensidad mermó y el juego se volvió más trabado en la mitad de la cancha. La visita monopolizó la posesión del balón, pero sin generar peligro hacia el arco defendido por Facundo Sanguinetti.

A los 35 minutos Banfield aumentó la diferencia en el marcador. Tras un tiro de esquina desde la izquierda, Río firmó su doblete y puso el 2-0 con un cabezazo potente que se tornó inatajable para el guardameta visitante.

En el inicio del complemento, el equipo santiagueño monopolizó la posesión, pero no se acercó con peligro porque los de Troglio se posicionaron en un bloque bajo para defender.

Pasada la media hora de la segunda mitad, Gastón Verón descontó para la visita. El número diez conectó un centro desde el sector izquierdo y puso las cosas 3-1 en el Sur del Gran Buenos Aires.

Formaciones

Árbitro: Brian Ferreyra.

Estadio: Florencio Sola.

En el cierre de la fase regular del Torneo Apertura, Unión igualó 1-1 con Belgrano, en el estadio 15 de Abril. El encuentro marcó el debut de Leonardo Madelón como entrenador del Tatengue y el fin de la participación de ambos equipos en el certamen, ya que ninguno logró acceder a octavos de final.

Luego de esa jugada, el local fue en busca del empate y generó peligro por ambas bandas, aunque las imprecisiones y la poca claridad en los metros finales no le permitieron culminar las jugadas con eficacia.

En la última de la primera etapa, Estigarribia desperdició la oportunidad de dar vuelta el resultado. Luego, de una gran jugada de Julián Palacios que le cedió el balón, el atacante disparó de primera, pero su remate se fue por arriba del travesaño.

La tónica del encuentro continuó de la misma manera, con el Tatengue dominando y el equipo cordobés replegado en defensa intentando salir de contraataque. Pese a eso, el marcador no se modificó y repartieron puntos en la tarde noche de Santa Fe.

Formaciones:

Árbitro: Sebastián Zunino.

Estadio: 15 de abril.

TABLA DE POSICIONES

Fuente: telam

Compartir