01/07/2025
Qué dice la carta que YPF les envió a los inversores después del fallo de la jueza Preska

Fuente: telam
La resolución de la Justicia de EEUU ordena a la Argentina a transferir sus acciones Clase D de la petrolera al Bank of New York Mellon en un plazo de 14 días desde la fecha de la orden. Los detalles
>La decisión judicial en Nueva York del 30 de junio de 2025 marca un nuevo capítulo en la disputa legal que involucra a la República Argentina, YPF S.A. y un grupo de fondos demandantes.
La nota, con fecha 30 de junio remitida a la CNV (Comisión Nacional de Valores), ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) y A3 Mercados precisa que la resolución ordena a la República transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en Bank of New York Mellon (BNYM) en Nueva York en un plazo de 14 días desde la fecha de la orden.
La disputa judicial se remonta a procedimientos iniciados por los mencionados demandantes contra la República Argentina e YPF, en los que se solicitó la ejecución de la sentencia dictada por el Tribunal de Distrito de Nueva York el 15 de septiembre de 2023. En ese fallo, el tribunal determinó la responsabilidad de la República y de YPF en relación con la expropiación de acciones, lo que derivó en la presentación de una moción de entrega, conocida en inglés como “turnover”, por parte de los demandantes.La misiva enfatizó que “YPF no es parte en ninguno de los procedimientos de entrega arriba referidos. Las decisiones del Tribunal de Distrito sobre las mociones de entrega pueden ser apeladas por la República de acuerdo con las reglas procesales aplicables”.
El objetivo de esta moción era que el tribunal exigiera a la República la entrega de sus acciones Clase D de YPF. El fallo del 30 de junio de 2025 establece que la República debe transferir las acciones Clase D a la cuenta de custodia global en BNYM y, además, instruir a la entidad bancaria para que inicie la transferencia de los intereses de propiedad de la República en esas acciones a los demandantes o a quienes estos designen.Este desarrollo judicial se enmarca en el cumplimiento de los requerimientos establecidos en el artículo 2, Capítulo I, Título XII de las Normas de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, así como en las normas de ByMA y A3.
YPF detalló que esta comunicación se realiza en continuidad con lo reportado en el Hecho Relevante del 23 de abril de 2024 y en los estados financieros de la compañía.La orden del Tribunal de Distrito de Nueva York implica que la República Argentina debe desprenderse de sus acciones Clase D de YPF, transfiriéndolas primero a una cuenta de custodia global en BNYM y luego cediendo los intereses de propiedad a los demandantes.
Fuente: telam