17/10/2025
Dólar hoy en vivo: en al Banco Nación sube a $1.455 para la venta
Fuente: telam
El dólar al público es ofrecido con alza de 25 pesos o 1,7%. Por la mañana tocó un máximo de $1.465
>El dólar al público es ofrecido con alza de 25 pesos o 1,7% en el Banco Nación. Por la mañana tocó un máximo de $1.465. En la semana el billete minorista anota una suba marginal de cinco pesos o 0,3 por ciento.
La cotización bursátil del dólar, implícita en activos argentinos que también son negociados en el exterior, operan con mínima ja esta mañana. El “contado con liquidación” mediante bonos es operado a $1.479, con baja de unos diez pesos o 0,7%, mientras que el dólar MEP se paga a $1.462 (-0,3%).El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, informó que la cartera a su cargo ejecutó compras de pesos en el “Blue Chip Swap” y en los mercados spot. El comunicado se difundió a través de la cuenta oficial del funcionario, quien aseguró que el Tesoro de Estados Unidos mantiene contacto directo con el equipo económico de Argentina.La cotización paralela del dólar gana cinco pesos o 0,3%, a $1.470 para la venta, el preci más alto desde el 9 de octubre, cuando se inició la intervención directa del Tesoro de EEUU en la plaza cambiaria doméstica.El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, informó que la cartera a su cargo ejecutó compras de pesos en el “Blue Chip Swap” El dólar al público estira a 40 pesos o 2,8% la suba de este viernes, a $1.465 para la venta en el Banco Nación. Así, el billete minorista iguala la valuación del mercado paralelo. A lo largo de la semana anota un alza de 15 pesos.Cuatro de los principales bancos de inversión de Estados Unidos participan en conversaciones avanzadas con autoridades de ese país para En las primeras operaciones el dólar mayorista marca un precio de $1.435 para la venta, unos 33 pesos o 2,4% por encima del cierre del jueves.El dólar al público sube cinco pesos o 0,4%, a $1.430 para la venta según la referencia del Banco Nación. En la semana el dólar minorista anota una baja de 20 pesos o 1,4% respecto de los $1.450 del 9 de octubre.En medio de las Ni la ayuda del Tesoro de los Estados Unidos pudo calmar los ánimos de los inversores locales. La falta de confianza en el resultado electoral de las elecciones de medio término, que se realizarán dentro de 9 días o 5 ruedas, los lleva a cubrirse en dólares.Fuente: telam