22/01/2025
Sectores leales a Evo Morales reforzarán su seguridad tras la nueva orden de captura en Bolivia
Fuente: telam
Seguidores del ex mandatario sostienen que el fondo del proceso judicial por trata agravada de personas “es político”
>Los seguidores de “Lo que vamos a hacer es resguardar la seguridad física (y) personal, vamos a reforzar esa vigilia que existe a favor del compañero Evo Morales en la localidad de Lauca Ñ”, declaró esta jornada en conferencia de prensa el dirigente campesino Nelson Virreira.
El campesino consideró que el proceso contra Morales, a quien supuestamente se acusa de sostener una relación con una menor que le habría dado un hijo, es “político” y tiene el objetivo de “inhabilitarlo para las elecciones de este año”.Asimismo, la senadora Lucy Escobar, del bloque oficialista que respalda al ex mandatario, afirmó que el fondo del proceso “es político” debido al “miedo” que, aseguró, tienen tanto el presidente boliviano Luis Arce como el vicepresidente David Choquehuanca a la candidatura presidencial de Morales.
El ex gobernante dice estar habilitado para ser nuevamente candidato pese a que existe una sentencia del Tribunal Constitucional, de finales de 2023, que señala que la reelección en Bolivia es por “una única vez” de forma continua o discontinua, lo que fue confirmado por un fallo constitucional el año pasado.Este viernes, Morales debía comparecer ante un tribunal en la sureña región de Tarija después de que el martes se suspendió el acto judicial debido a que sus abogados presentaron un certificado médico que indicaba que tenía una bronconeumonía y debía guardar “reposo absoluto”.
Además de la declaración de “rebeldía”, se impuso al ex mandatario un “arraigo nacional”, la anotación preventiva de sus bienes y una orden de aprehensión, así como una notificación por edicto.
La Fiscalía imputó a Morales en diciembre por el delito de trata de personas agravada por supuestamente mantener una relación con una menor de edad con la que tuvo un hijo en 2016, cuando la presunta víctima pertenecía a un grupo político juvenil creado durante su Presidencia.También este viernes, se conoció un memorial que presentó hace poco la mujer, en el cual indicó que “jamás ha sido víctima de trata” de parte de sus padres “ni por ninguna persona”, y que “nadie la obligó a embarazarse”.
Además, aseguró sentirse víctima de la “persecución” que le hacen el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, y la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez.
Fuente: telam